lunes, 21 de mayo de 2012

Mision, Vision y valores

mision:
Bueno lo que entendi por mision que es la razon de ser de una empresa, es el proposito y objetivo de lo que uno desea completar al final de una organizacion.


vision :
Describe la situación futura que desea tener la empresa, el propósito de la visión es guiar, controlar y alentar a la organización en su conjunto para alcanzar el estado deseable de la organización.
 

sábado, 19 de mayo de 2012

Anclas de carrera

Partiendo de esta base, Schein defiende que cada persona a partir de sus características personales escoge su camino (en este caso, su carrera profesional) en torno a un “ancla” que es la que define y determina los objetivos de ésta persona. Para entendernos, imaginemos una cuerda atada a un ancla que nos hace dar vueltas sobre la misma, esa es la línea de nuestra carrera profesional.

lunes, 30 de abril de 2012

"Modelos de Organizaciones Katz y Kahn"

Este modelo de organizacion se desarrolla así:


1.-Importación – Transformación – Exportación de energía
2.-Los sistemas ciclos de eventos
3.-Entropía negativa
4.-Información como insumo, retroalimentación negativa y codificación
5.-Estado de equilibrio y homeostasis dinámica
6.-Diferenciación
7.-Equifinalidad   
8.-Límites o fronteras
 Definicion de cada uno de los conceptos:
1.- Importación: La organización recibe insumos del ambiente y necesita provisiones renovadas de energía de otras instituciones, o de personas, o del medio ambiente material.
      
 1.1.-Transformación : La organización procesa y transforma sus insumos en productos acabados.

1.2.-Exportación de energia: es el producto o resultado obtenido en el proceso de transformación para ser  enviados al medio ambiente.

2.- Los sistemas ciclos de eventos: sistema que consiste en ciclos repetitivos de importación- transformación- exportación.

3.- Entropía negativa: Los sistemas abiertos necesitan moverse para detener el proceso entópico para reabastecerse de energía manteniendo indefinidamente su estructura organizacional.

4.- Información como insumo: Los sistemas abiertos reciben también insumos de tipo informativo que proporcionan señales a la estructura sobre el ambiente y sobre el funcionamiento en relación con éste.

4.1.-Retroalimentación: Es la información que fluye dentro del sistema, partes y ambiente.

4.2.- Retroalimentación Negativa: Es la información que permite que el sistema cambie.

 4.3.-Codificación: es un mecanismo que selecciona la información, acepta o rechaza los materiales.

5.-Estado de equilibrio y homeostasis dinamica: En este sentido, los sistemas abiertos se caracterizan por un estado de equilibrio: existe un flujo continuo de energía del ambiente exterior y una continua exportación de productos del sistema; sin embargo, el cociente de intercambio de energía y las relaciones entre las partes siguen siendo los mismos.

6.- Diferenciación: La organización tiende a la multiplicación y elaboración de funciones, lo que le trae también multiplicación de roles y diferenciación interna.

7.- Equifinalidad  : El cual plantea que un sistema puede alcanzar, por diversos caminos, el mismo estado final, partiendo de diferentes condiciones iniciales.

8.-Limites o fronteras: La organización presenta barreras entre el sistema y el ambiente. Éstos definen el campo de acción del sistema, como también su grado de apertura con relación al ambiente.


lunes, 19 de marzo de 2012

Introduccion

                                     
                                                                                                                                                19/03/2012
  • Instituto Profesional  Santo Tomas.
  • catedra: Introduccion en la gestión de RRHH.
  • Alumna: Yannara Jazmin Nuñez Argomedo.
                          Mis fortalezas son la responsabilidad, creatividad y el ser sociable. Mis limitaciones mayoritariamente son con el tiempo ya que al tener un hijo pequeño necesita bastante de mi y no puedo dejarlo solo, como a la vez el se convierte en mi fortaleza ya que es por el que voy a ser alguien en la vida. Referente a la catedra tengo muchas espectativas ya que este ramo tiene directa coneccion con la carrera. El objetivo de este portafolio es netamente para obtener un mayor desarrollo de nuestras capacidades en el ramo, ya sea como una forma de reforzar los contenidos o para el estimular mas nuestro aprendizaje.